
Se ve el cabezo en la ecuórea
bañado de gozo por rayos de maría
que se eleva majestuosa con su nimbo,
cubriéndola, como sus pétalos al lirio.
Es la madre del creador e intercesora
que clama al cielo por la masa pecadora,
para que el padre bueno entre a redimir
al hombre, que al faltar a ley, tiene que morir.
Penden de su aureola rayos con resplandor,
haciéndola Bondad Divina como al Creador,
y el peregrino al descubrir la estancia
se inclina y orante en reverencia
rinde tributo, ¡ah, y amor!, en altamar
a la reina del cielo y estrella del mar.
4 de enero de 1991
Estoy leyendo " Las trampas de la Fe" de Octavio Paz, sobre sor Juana, en el capitulo " oyeme con lo ojos" quinta parte del texto, sobre su relación con su religiosidad, dice Paz. en los poemas nunca se hace alusión a su estado religioso. Siempre actua como una mujer, no como un monja. Como se dá entonces esta relacion entre misticismo y poesía. Los escandalos por la misma poesía los atenuaba,diciendo que estos eran compuestos de encargo.
ResponderEliminarQue es el misticismo:Encontre esto:
La palabra "mística" viene del griego "muein" que significa "cerrar" sugiriendo algo "oculto" o "secreto". Entonces la mística, etimológicamente, sería una vida espiritual secreta y distinta de la ordinaria. Se refiere a las relaciones sobrenaturales y secretas por las cuales Dios eleva a la persona sobre las limitaciones de su naturaleza y la hace conocer un mundo superior al que es imposible llegar mediante las fuerzas naturales y ordinarias.
Para llegar a esa unión, el místico o la mística debe de pasar por distintos estadios llamados "vías": la vía purgativa consiste en en "purgar" o limpiar el alma de todo lo que no sea de Dios mediante la oración y meditación y el rechazo de todo lo corporal, inclusive el castigo de la carne (o lo que se llama ascetismo);gracias al proceso de purificación en la vía purgativa, el alma llega a la vía iluminativa donde se ve iluminada ante la contemplación de los bienes espirituales eternos y de la Pasión y Redención de Cristo hasta llegar, por último, a la vía unitiva donde logra la total comunión con Dios o "matrimonio espiritual". Tal vez su poesóa sea estas cosas y muchas más. CESAR HERNANDO BUSTAMANTE