![]() |
puente |
Me propuse escribir un libro en el cual con ejemplos
propios deseo rescatar 18 formas poéticas, que el público en general ha
olvidado, porque ya nadie las escribe. Ellas son:
Pareado o Dístico, Terceto, Cuarteto o Cuartete,
Redondilla, Serventesio, Cuaderna Vía, Quinteto, Quintilla, Lira, Sexteto,
Sexta Rima o Sextina, Sexta Lira, Sextilla, Séptima, Octava Real, Octavilla,
Copla de arte mayor, Décima o Espinela, etc.
Para esta ocasión, Presento un Tercetillo o Tercerilla: Siendo
esta composición, una estrofa de tres (3) versos en arte menor. Los ejemplos
que haré son: Bisílabos (2 sílabas), Trisílabos (3 sílabas), Tetrasílabos (4
sílabas), Pentasílabos (5 sílabas), Hexasílabos (6 sílabas), Heptasílabos (7
Sílabas) y así sucesivamente continúa. Sino que los envío al libro que llevará
por nombre POESÍA DIVERSA, que al terminarlo lo enviaré a derechos de autor y
lo prepararé para ser editado físicamente. Una cosa más, cuando se trabaja con
arte menor se hace con rima asonante, que es rima imperfecta y como son
Tercerillas o 3 versos, no obstante usaré la rima consonante ( me gusta esta) así serán estas tercerillas: el 1° y el 3° versos riman, el 2° verso quedará suelto. Se ha aplicado todas las
reglas de la poética. Comencemos:
![]() |
formas |
Tercerilla Bisílaba (2 sílabas):
Vivo
siempre
yo
Tercerilla Trisílaba (3 sílabas):
Hacer
las formas:
Prever
Canta el alma,
cantos de amor,
con su calma
Tercerilla Pentasílaba (5 sílabas):
Susurra aurora,
al brillar aura,
sí el día aflora
Tercerilla Hexasílaba (6 sílaba):
Grato es el instante,
que se pasa siempre,
al sonar el cante
![]() |
canto y violín |
Tercerilla Heptasílaba (7 sílabas):
Melodía sin fin
escuchada lejana:
Sonido de violín
Tercerilla Octosílaba (8 sílabas):
Y con fuerza se dio todo;
haciendo el buen instructivo
más perfecto para el modo
![]() |
vida |