ESTE ES EL HONOR
¿Y cómo no poder amarle de corazón,
y cómo no sentirle en el fondo del alma;
y cómo no tararearle una cívica canción
a quienes enseñaron actuación con calma?
Sí tan sólo fuera una de sus fuerzas,
pero todas, cual unidad, estaban adjuntas:
policía, naval, ejército... baterías alferzas1
practicaron con brío, las fuerzas conjuntas
demoledor engranaje hacia su objetivo:
horadar2 a los bandidos alzados en armas,
sisarle3 patrimonio humano a aquel fugitivo
desraizado de ciudades y ocultado en garmas4.
Iban por la antepenúltima corona del rey,
lo más granado y espigado por ellos retenidos.
Los comandos encubierto degustaban monterrey5
oteándoles vigilar su botín selecto, entretenidos.
¡Vaya! perspicaz osadía inverosímil
con denodado, puesto a prueba, el valor.
La historia sin sangre no cursa un símil
¡Oh comandos conjuntos, este es el honor!
Medellín, 6 de julio de 2008
1. f. ant. Figura del ajedrez que originariamente ocupaba junto al rey el lugar que hoy tiene la reina, con los mismos movimientos que esta.
2. tr. Agujerear algo atravesándolo de parte a parte.
3. tr. Acortar o rebajar las medidas de los comestibles en proporción al impuesto de la sisa (f. Parte que se defrauda o se hurta).
4. f. Cantb. maleza (? espesura).
5. m. Especie de pastel como el fajardo, de forma abarquillada.
Solo en la poesía se descubre la esencia de la existencia humana y la palabra adquiere el sentido primigenio que le fue robada por la razón instrumental.
Buscar este bloghhttps://www.canticoprimaveral.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SENDEROS PRIMAVERALES
Fuente Escondida Iba recorriendo senderos primaverales una tarde florida… Cuando en una fuente escondida hallé, en ensortijados de e...

-
En el año 2007, Cántico Primaveral inicio un trabajo de escribir 20 poemas para Cien Años de Soledad de Gabriel García Marquez. Hoy cuand...
-
Nace en Bogotá el 29 de noviembre de 1871 y muere en la misma ciudad el 20 de julio de 1914. El Filólogo crítico literario, historiador de l...
-
Nació en Quibdó capital del departamento del Chocó en Colombia el 22 de agosto de 1822; hijo del coronel Pedro, Natural de Honda Toli...