Báñase sus tierras del Escalda y el Mosa,
el macizo de Ardenas se cubre de roble y hayedo.
La escuela Flamenca, prolija y su cosa,
humanística del espacio, las figuras y la luz...
Con un Rubens en la pintura, como de Gracia el aedo,
clasicismo monumental de riqueza cromática al trasluz.
Y qué decir de Van Dyck...
Pintura histórica barroca sobria, suave y famosa.
Sin regateos se pagan de oro maravedí.
Y recuerdo a Bruegel el viejo:
¡Qué costumbrismo con hondo patético de quedo!
y ludico de J. Bosch el Bosco:
Inquietud religiosa de la época, como espejo.
Son artistas evolucionados con denuedo.
También en la ladera, la mina y el peñasco
otros cultivan flores, hortalizas y diamantes.
Es que la tierra está tupida de varbasco;
por eso quienes horadan, sus tareas son dignificantes.
Tal como deslumbra la joya su brillante cada vez,
rutila en Bélgica, Amberes, por el haz y por el envés.
Medellín, 12 al 17 de Diciembre de 2005
Solo en la poesía se descubre la esencia de la existencia humana y la palabra adquiere el sentido primigenio que le fue robada por la razón instrumental.
Buscar este bloghhttps://www.canticoprimaveral.blogspot.com
sábado, 25 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SENDEROS PRIMAVERALES
Fuente Escondida Iba recorriendo senderos primaverales una tarde florida… Cuando en una fuente escondida hallé, en ensortijados de e...

-
En el año 2007, Cántico Primaveral inicio un trabajo de escribir 20 poemas para Cien Años de Soledad de Gabriel García Marquez. Hoy cuand...
-
Nace en Bogotá el 29 de noviembre de 1871 y muere en la misma ciudad el 20 de julio de 1914. El Filólogo crítico literario, historiador de l...
-
Nació en Quibdó capital del departamento del Chocó en Colombia el 22 de agosto de 1822; hijo del coronel Pedro, Natural de Honda Toli...
No hay comentarios:
Publicar un comentario